La técnica del scratch consiste en colocar la mano encima del disco de vinilo generando presión y moviendo el disco hacia adelante y hacia atrás con el fin de conseguir sonidos muy concretos. Los maestros en este tipo de arte se les denomina “turntablist” y es una técnica muy relacionada con el género hip hop.
El scratch se realiza para producir sonidos específicos a través del movimiento hacia adelante y hacia atrás de un disco de vinilo sobre un tocadiscos, aunque este concepto ha ido evolucionando con el pasar de los años, se han creado nuevas técnicas que han llevado el scratching al siguiente nivel.
Para realizar scratching es necesario uno o preferiblemente, dos platos de tracción directa, una tornamesa que permita ajustes de fader y crossfader con opción de reversa.
Los tipos de scratch más básicos son el baby, tear, chirp, crab, scribble, cut y stabs. El baby es el inicial para todo DJ, se realiza frotando hacia adelante y hacia atrás de manera armónica y rítmica, mientras que el scribble es la versión 2.0 donde se realizan los mismos pasos pero con mayor velocidad.
La famosísima marca Pioneer ofrece el fantástico PLX-1000 que además de ser excelente para hacer scratch, mantiene las características básicas de un tocadiscos con las funciones que cualquier DJ amaría tener a disposición.
La marca Numark trabaja constantemente para ofrecer equipos de excelente calidad donde se puedan realizar mezclas lo más armónicas posibles. El modelo PT01 Scratch es un tocadiscos portátil por lo que es fácilmente transportable, ideal para los amantes del scratching, posee altavoces integrados. Fue diseñado para ofrecer un sonido inmejorable, posee excelente salidas de audio y control sobre el pitch lo que lo convierta en una gran opción para los entusiastas del vinilo.
Audio technica ofrece el modelo AT-LP120-USB, el cual es uno de los equipos con mejor rendimiento del mercado con un motor muy potente. Ideal para los que están iniciando en el arte de mezclar y rayar los discos de vinilo. Ofrece un rango de pitch del 10 al 20% y puede tocar a 78 rpm presionando los botones de 33 y 45 simultáneamente.
De la marca Reloop está el increíble RP-7000 LTD, posee un elegante brazo en forma de S. Tiene un diseño manual que permite reproducir las tres velocidades estándar: 33,45 y 78 rpm. Excelente calidad y precio para los amantes del scratching.
Por último, pero no menos importante tenemos el VL12 prime de la marca Denon, el cual posee una placa giratoria de accionamiento directo con bloqueo de cuarzo verdadero. Diseño de motor aislado para una relación señal a ruido muy óptima, es un equipo de excelente calidad, donde los que apenas se estén iniciando como DJ y quieran aprender scratch lo hagan con facilidad.
Los fabricantes de los tocadiscos trabajan arduamente para ofrecer al público una variedad de equipos de excelente calidad y que sean sencillos de manipular, de tal manera que cada vez más personas se involucren en la música.
Antes de terminar definitivamente veremos cuáles son los pasos básicos para empezar a hacer scratch.